1811 15 Proximas representaciones de “MEMORIA DE CENIZAS”
ACTUACIONES MEMORIA DE CENIZAS
Un hereje en la Europa de Carlos V
BAMBALÚA TEATRO
Noviembre y diciembre 2018
FECHA | LOCALIDAD | LUGAR DE ACTUACIÓN | ENTRADAS |
23/11/18 | Brunete | Centro Cultural Aniceto Marinas
C/ del campo (Brunete) 20:00h. |
Entrada libre hasta completar aforo (capacidad 200 personas) |
30/11/18 | León | Teatro San Francisco
C/ La Corredera 21:00h. |
12 € en taquilla
|
06/12/18 | Burgos | Teatro Principal
Plaza del Cid 20:30h. |
10 € en taquilla. Descuento a grupos
Teleentradas www.cajadeburgos.com
|
29/12/18 | Valladolid | Sala Experimental del Auditorio Miguel Delibes
Avd. Del Real Valladolid 20:30h. |
10 € en taquilla
Grupos de 10 o más personas 5€ Abono 10 espectáculos 40 € Abono 6 espectáculos 30 € www.centroculturalmigueldelibes.com
|
1806 17 Felicitación a D. Luis Fajardo
El Consejo Evangélico de Castilla y León desea felicitar a D. Luis Fajardo Vaquero por su nuevo cargo de responsabilidad como nuevo director general de la Sociedad Bíblica de España.
https://www.sociedadbiblica.org/luis-alvaro-fajardo-nuevo-director-de-sociedad-biblica
Comienza la Asistencia Religiosa en el hospital de Burgos
Tuvo lugar la primera reunión oficial en el HUBU.
13 de Diciembre: La Traducción de la Biblia al español
13 de diciembre, 20:00 h.
MESA REDONDA
LA TRADUCCIÓN DE LA BIBLIA AL ESPAÑOL.
Facultad de Teología. C/ Eduardo Martínez del Campo, 10. 09003 Burgos.
Una reflexión sobre el devenir de las traducciones de la Biblia, un acercamiento a sus aspectos históricos, literarios y lingüísticos considerando que el conjunto de sus libros constituye las Sa- gradas Escrituras, revelación de Dios para el mundo.
Intervienen: FRANCISCO PÉREZ HERRERO: “Las traducciones de la Biblia en el pasado y en el presente”. Sacerdote de la diócesis de Burgos. Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma y Doctor en Teología dogmática por la Facultad de Teología del Norte de España, Presidente de las dos sedes que integran la Facultad de Teología: Burgos y Vitoria.
CARLOS LÓPEZ LOZANO: “La traducción y traducciones de la Biblia en el protestantismo”. Obispo anglicano, Diplomado en Humanidades e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y en Teología por el Seminario Bautista de Madrid, Licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca, Doctor en Teología por la Universidad Ovidio en Constanza (Rumania).
JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ CARO: “La traducción del Nuevo Testamento por Francisco de Enzinas en su contexto histórico, cultural y religioso”. Sacerdote de la diócesis de Ávila. Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, Doctor en Teología por la Universidad Pontifi- cia Gregoriana de Roma y miembro fundador de la Asociación Bíblica Española.
Modera: JOSÉ LUIS BARRIOCANAL GÓMEZ, Vicedecano de la Facultad de Teología.
– Teléf. 947 267 000 • secretaria@teologiaburgos.org
– http://www.teologiaburgos.org
– Entrada libre hasta completar aforo.
– Organiza: Facultad de Teología del Norte de España.
– Colabora: Iglesia Española Reformada Episcopal (Comunión Anglicana), Consejo Evangélico de Castilla y León y Fundación Pluralismo y Convivencia.
Del 1 al 30 de Diciembre
EXPOSICIÓN
TRAYECTORIA DE LA BIBLIA EN ESPAÑOL.
Colecciones de Audelino González Villa e Iglesia Española Reformada Episcopal (Comunión Anglicana).
Sala de Exposiciones del Consulado del Mar. Pº del Espolón, 14. 09003 Burgos.
Transcurridos casi cinco siglos de aquellas Biblias que llevaron al Dr. Cazalla, a Dª Leonor de Vivero, a D. Carlos de Seso y a tantos otros personajes ilustres o del pueblo llano de estas tierras, a cárceles y quemaderos, se exhibe este catálogo de ejemplares en la sala del Consulado del Mar, nombre que nos devuelve a la época de esplendor de aquel Burgos de impresores y mercaderes.
Horario de visitas:
de martes a viernes, de 18 a 21 horas. Sábados de 12 a 14 y de 18 a 21 horas. Domingos de 12 a 14 horas.
– Teléf. 947 258 653 • cultura@diputaciondeburgos.es
– http://www.cultura.burgos.es
– Entrada libre.
– Organiza y patrocina: Diputación Provincial de Burgos. Colaboración especial: Familia Gonzá- lez Villa. Colaboran: Iglesia Española Reformada Episcopal (Comunión Anglicana), IES Conde Diego Porcelos, RTVE, Siloé, Arte y Bibliofilia, Sociedad Bíblica, Comunidades Unidas Anabau- tistas, Consejo Evangélico de Castilla y León y Fundación Pluralismo y Convivencia.
Jornada Cultural: Francisco de Enzinas, recuperación de una figura olvidada.
15 de noviembre, desde las 17:30 h.
JORNADA CULTURAL
Francisco de Enzinas, burgalés, o la recuperación de una figura olvidada y Humanismo, Protestantismo y Reforma radical.
Centro Asociado de UNED. Aula 11. Av. de Cantabria s/n. 09006 Burgos.
El Miércoles de la Cultura y la Actualidad.
La actividad se articula en dos intervenciones. La primera trae al presente la figura del burgalés Francisco de Enzinas, uno de los personajes más atractivos del humanismo y la Reforma españoles y europeos del siglo XVI.
La segunda plantea algunas preguntas: ¿Cuáles son las fronteras entre humanismo, protestantis- mo y reforma radical? ¿Se trata de tres posiciones claras y distintas? ¿O en realidad se recubren, se entremezclan y se influyen mutuamente? ¿Cuál es el significado de esas posiciones clásicas del renacimiento para el día de hoy?
Intervienen: MIGUEL ÁNGEL VIEIRA, Presidente de la Asociación Cultural Francisco de Enzinas y
Técnico de Gestión Cultural de la JCYL en Burgos.
ANTONIO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Doctor en Teología por la Hochschule Sankt Georgen de Frank- furt, Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas, Director de Estudios y Publicacio- nes de CTK (Centro Teológico Koinonía), colaborador habitual de la Fundación Xavier Zubiri.
– Teléf. 947 244 005 • info@uned.es
– www2.uned.es/ca-burgos
– Destinatarios: alumnos de la UNED, docentes y público en general.
– Organiza: Centro Asociado UNED de Burgos.
Colabora: Centro Teológico Koinonía. Aransbur, MQD Mira lo que te digo, Consejo Evangélico de Castilla y León y Fundación Pluralismo y Convivencia.
Exposición Francisco de Enzinas: Pasión por la palabra
20 de octubre de 2017 hasta 25 de febrero de 2018
EXPOSICIÓN
FRANCISCO DE ENZINAS: PASIÓN POR LA PALABRA.
Museo de Burgos. Casa Miranda. C/ Miranda, 13. 09002 Burgos.
Un acercamiento a la vida y obra de Francisco de Enzinas, (Burgos, 1518 – Estrasburgo, 1552) y que lo sitúa en el lugar de su nacimiento: Burgos, ciudad erasmista, de mercaderes, de libros e imprenta, abierta a Europa, que vivió su época de mayor auge y dinamismo hasta la primera mitad del siglo XVI, al tiempo que el burgalés estudiaba en París, Lovaina, Wittenberg… y presentaba en Bruselas, en 1543, la primera traducción al castellano del Nuevo Testamento, ante el emperador Carlos V.
Horario de visitas:
De martes a sábado: de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Domingo/Festivo: de 10 a 14 horas. Cerrado: lunes, tardes de domingo y festivos. Días festivos cerrado: 24 y 25 de diciembre, 31 de diciembre, 1 y 6 de enero. Horarios especiales: 1 noviembre y 6 diciembre: horario de mañana.
30 de octubre, 4 y 8 de diciembre: horario de mañana y tarde.
Teléf. 947 265 875
museo.burgos@jcyl.es
http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeburgos
Entrada libre.
Organiza: Museo de Burgos.
Patrocina: Junta de Castilla y León.
Congreso Internacional sobre Francisco de Enzinas
La Memoria de un hombre. Francisco de Enzinas en el V Centenario de la Reforma Protestante
http://www3.ubu.es/cifranciscodeenzinas/es/informacion-general